Curso de armonía online
A través de un enfoque práctico por medio de más de 100 videos y 50 pdfs, te explico de la manera que me habría gustado que me enseñaran a mí, las bases de la armonía en la música occidental. ¡Bienvenidos!
La forma en la que Juan Andrés sintetiza todos los conceptos de armonía en 15 clases, que toman años en una facultad, es realmente admirable. Además que su e...
Más informaciónLa forma en la que Juan Andrés sintetiza todos los conceptos de armonía en 15 clases, que toman años en una facultad, es realmente admirable. Además que su explicación es clara y concisa. Realmente recomiendo este curso al 100%!
Menos informaciónMe encantó la forma en cómo Juan nos traza un camino para entender la armonía de manera lógica y organizada, partiendo desde un fenómeno natural como el soni...
Más informaciónMe encantó la forma en cómo Juan nos traza un camino para entender la armonía de manera lógica y organizada, partiendo desde un fenómeno natural como el sonido y su serie armónica, hasta formas más complejas de la armonía moderna, todo muy detallado, profesional y con una producción audiovisual de alta calidad. Sin duda un curso que recomiendo como material indispensable de estudio.
Menos informaciónEs un curso que en lo personal me sirvió para encontrarme de nuevo con muchas bases musicales, para cimentarlas con ejercicios y nuevas maneras de pensar, de...
Más informaciónEs un curso que en lo personal me sirvió para encontrarme de nuevo con muchas bases musicales, para cimentarlas con ejercicios y nuevas maneras de pensar, de igual manera me sirvió a manera de acercamiento a muchas nuevas herramientas, conceptos y ejercicios que siento que me han aportado demasiado como músico, recomendaría sin duda este curso a cualquier músico que quiera repasar desde los conceptos básicos hasta un mundo más complejo para aportar a sus creaciones musicales.
Menos informaciónMe encanta que puedo consultarlo cuando quiera y necesito, y hay mucha claridad en cuanto a los ejemplos y tareas. Ofrece muchas posibilidades, y además me m...
Más informaciónMe encanta que puedo consultarlo cuando quiera y necesito, y hay mucha claridad en cuanto a los ejemplos y tareas. Ofrece muchas posibilidades, y además me motiva a consultar otras fuentes y contrastar para entender mejor los conceptos!
Menos informaciónMi primera experiencia con un curso sobre armonía y rearmonización online. Sólo puedo decir que he aprendido muchísimo. Es un curso que te ofrece una gran va...
Más informaciónMi primera experiencia con un curso sobre armonía y rearmonización online. Sólo puedo decir que he aprendido muchísimo. Es un curso que te ofrece una gran variedad de herramientas armónicas que puedes poner en práctica desde el día 1, con explicaciones sencillas y pedagógicas sobre conceptos que pueden ser complejos. Me ha refrescado muchos conceptos, puesto el nombre a cosas que intuía pero no sabía por qué eran así, y me ha iluminado en muchos aspectos que desconocía. Todo con un enfoque que me ha resultado muy entretenido!
Menos informaciónSoy cantante y compositora aficionada, tenia algo de miedo de no entender, sin embargo el contenido y la manera en que se explica es tan bueno que fui avanza...
Más informaciónSoy cantante y compositora aficionada, tenia algo de miedo de no entender, sin embargo el contenido y la manera en que se explica es tan bueno que fui avanzando poco a poco. La facilidad de que no haya un tiempo limite para ver o volver a ver los videos ayuda mucho, pues se puede intercalar con el tiempo de asimilación de conceptos antes de avanzar. Antes tenía bastantes ideas y conceptos pero muy regados, Andrés a logrado poner a mi disposición lo necesario para irlos uniendo. El reto ahora es poder aplicarlos a mis composiciones con la cantidad y diversidad de herramientas que me dió este curso. Lo recomiendo 100% !!!! Yo misma ahora quiero recomenzarlo pero aplicándolo a mi trabajo. Gracias Juan Andrés por tu generosidad y el empeño que le pusiste!
Menos informaciónUn curso muy completo para entender desde otro punto de vista la armonía, con mucha información valiosa que aunque sea difícil o dispendioso de digerir aport...
Más informaciónUn curso muy completo para entender desde otro punto de vista la armonía, con mucha información valiosa que aunque sea difícil o dispendioso de digerir aporta muchísimo al lenguaje musical. Me encantó su manera de abordar el concepto como si estuviera escribiendo una novela: introducción, nudo y desenlace. El conocimiento es aún más admirable cuando se comparte de una manera tan divertida y práctica. Gracias!!! Me llevo mucho aprendizaje y sólo admiración por tu trabajo, Juan!!! Felicitaciones por este trabajo tan bien hecho!!!
Menos informaciónSúper recomendado. Tiene una secuencia lógica, desde lo más básico y avanza rápidamente a lo complejo, sin que el estudiante caiga en cuenta que comprende co...
Más informaciónSúper recomendado. Tiene una secuencia lógica, desde lo más básico y avanza rápidamente a lo complejo, sin que el estudiante caiga en cuenta que comprende conceptos avanzados. Enfocado desde la perspectiva desde la física del sonido. Los ejemplos y ejercicios didácticos y al punto. Es necesario interiorizar el curso - esto lleva años - pero ahí están las herramientas.
Menos informaciónQué curso tan maravilloso, aún estoy trabajando en este denso material y entre tanta torpeza de la vida y malas inversiones, estoy seguro que este curso es y...
Más informaciónQué curso tan maravilloso, aún estoy trabajando en este denso material y entre tanta torpeza de la vida y malas inversiones, estoy seguro que este curso es y será de las mejores inversiones que haya hecho en mi carrera musical. Mil gracias Juan.
Menos informaciónMi valoración es altamente positiva. El curso está planificado, pensado, ordenado y eso hace que uno pueda tener una experiencia enriquecedora. Los videos so...
Más informaciónMi valoración es altamente positiva. El curso está planificado, pensado, ordenado y eso hace que uno pueda tener una experiencia enriquecedora. Los videos son breves, concretos y se aprovechan al máximo. El material en pdf es una herramienta fundamental para poner en práctica los conceptos analizados. Lo recomiendo, ¡y lo volvería a realizar!
Menos informaciónLa verdad el curso me pareció brutalmente excelente. El maestro Juan Andrés aborda los temas de una manera muy profesional y ademés de una forma que es muy f...
Más informaciónLa verdad el curso me pareció brutalmente excelente. El maestro Juan Andrés aborda los temas de una manera muy profesional y ademés de una forma que es muy fácil de comprender. Aprendí muchísimo y vimos cosas que en los cinco semestres de carrera que llevo (mas los 11 años como músico trabajando en diferentes academias y escenas musicales), no me habían explicado ni enseñado de la forma tan fácil y libre en que la explica el master. Te explica la armonía llegando al punto de dejarte llevar por la experimentación y creatividad utilizando los diferentes recursos vistos para crear diferentes formas y arreglos armónicos. Para mí fue una gran experiencia este curso, y aunque esta enfocado en la armonía, realmente termina cubriendo un campo muy completo de toda la música, permitiéndonos comprenderla y ser más libres al momento de hacerla. Gracias por tanto master Juan Andrés!
Menos informaciónJuan's course on harmony is a tremendous yet concisely made resource which will strengthen anyone's understanding of and ability to play and create the music...
Más informaciónJuan's course on harmony is a tremendous yet concisely made resource which will strengthen anyone's understanding of and ability to play and create the music they love.
Menos información¡Para pagos en pesos colombianos desliza a la parte inferior de esta página!
Valor en dólares (USD)
¡Hola!
Temario
Notas iniciales
Video #1: Introducción y bienvenida
Video #2: La tabla de gimnasia mental
Video #3: Analizando un tema
PDF#1: La tabla de gimnasia mental
PDF#2: Bitácora de trabajo con la tabla
PDF#3: Mapa y repaso de los intervalos
Trabajos sugeridos
Intro: ¡Enseriándonos!
Video #1: La serie armónica
Video #2: La 5ta justa como pilar estructural
Video #3: Los armónicos (parte práctica)
PDF#1: La serie armónica
PDF#2: La serie armónica (soluciones)
Trabajos sugeridos
Conceptos y enlaces complementarios
Intro: Arrancando
Video #1: El círculo de 5tas
Video #2: Los siete sonidos de la escala mayor
Video #3: Los siete modos
Video #4: Pensando en los modos
Video #5: De brillante a oscuro
Video #6: La simetría de los modos (bonus #1)
Video #7: Las ragas de la India (bonus #2)
Video #9: Memorizando los modos (trabajo práctico #2)
Video #8: Interiorizando los modos (trabajo práctico #1)
PDF #1: Estructura de los modos
PDF #2: Ejercicios modos
PDF #3: Ejercicios modos (soluciones)
Trabajos sugeridos
Conceptos y enlaces complementarios 1
Conceptos y enlaces complementarios 2
Intro: El surgimiento de la tonalidad
Video #1: El guión musical
Video #2: El surgimiento de la tonalidad
Video #3: Las alteraciones y el círculo de 5tas
Video #4: Los grados diatónicos y la estructura de las triadas
Video #5: Las cuatriadas diatónicas y las extensiones de los acordes
Video #6: El mundo tonal y el mundo modal (bonus #1)
Video #7: Los modos vs. los grados diatónicos (bonus #2)
Video #8: ¿Tiene que ser modal o tonal? (bonus #3)
Video #9: Repaso de las cuatriadas (bonus #4)
Video #10: El color de las séptimas y los grados diatónicos (trabajo práctico)
PDF#1: Las alteraciones en la tonalidad
PDF#2: La tonalidad - los grados diatónicos
PDF#3: Analizando un tema diatónico
PDF#4: Analizando un tema diatónico (soluciones)
Trabajos sugeridos
Conceptos y enlaces complementarios
Intro: La narración tonal
Video #1: Las regiones tonales
Video #2: Las voces internas y las inversiones
Video #3: El acorde dominante
Video #4: La 4ta suspendida
Video #5: Las cadencias
Video #6: Las funciones tonales y los modos (bonus #1)
Video #7: ¿Maj7 o 6? (bonus #2)
Video #8: Doblando las voces (bonus #3)
Video #9: Inversiones y suspensiones (trabajo práctico)
PDF#1: Las funciones tonales y las inversiones
PDF#2: Las inversiones
PDF#3: Las cadencias
Trabajos sugeridos
Intro: exprimiendo la tonalidad
Video #1: La progresión II - V - I
Video #2: La secuencias por cuartas diatónicas y los turnarounds
Video #3: Aplicando los turnarounds
Video #4: La nota pedal
Video #5: ¿Dibuja la armonía la melodía? (bonus #1)
Video #6: Integrando conceptos (trabajo práctico)
PDF#1: Analizando un coral de Bach
PDF#2: Introduciendo turnarounds
Trabajos sugeridos
Conceptos y enlaces complementarios
Bonus absurdo: Tartamudeando
Conceptos, material, objetivos
Hace poco vi una clase del gran pianista Chick Corea, en la que hablaba de algo que resuena mucho con el contenido y el propósito de este curso. Chick decía que la teoría musical es básicamente un compilado enorme de términos y de conceptos, pero como todos tenemos mundos musicales y maneras distintas de ver la música, lo que existe al final son un montón de diferentes “teorías”, y cada uno tiene la suya propia. Yo aquí quiero compartirte la mía, esperando darte ideas, recursos, herramientas, conceptos, y ojalá mucha inspiración, para que puedas seguir desarrollando tu propio universo musical. Algunas cosas que quisiera que sepas acerca del curso:
Este curso sintetiza de una forma espectacular algunos conceptos de armonía y rearmonización que quizás para algunos había sido muy difícil interiorizar. Deb...
Más informaciónEste curso sintetiza de una forma espectacular algunos conceptos de armonía y rearmonización que quizás para algunos había sido muy difícil interiorizar. Debo confesar que temía un poco el no entender completamente este mundo fantástico de la armonía, pero Juan Andrés lo ha conseguido una vez más. Muchas gracias, ¡ultra recomendado 100% este curso!
Menos informaciónJuan's course on harmony is a tremendous yet concisely made resource which will strengthen anyone's understanding of and ability to play and create the music...
Más informaciónJuan's course on harmony is a tremendous yet concisely made resource which will strengthen anyone's understanding of and ability to play and create the music they love.
Menos informaciónLa manera como está todo explicado es muy clara. Es mucha información que iré asimilando poco a poco, y que me ha abierto mucho la mente. ¡Gracias!
La manera como está todo explicado es muy clara. Es mucha información que iré asimilando poco a poco, y que me ha abierto mucho la mente. ¡Gracias!
Menos informaciónExcelente información para nuestro quehacer musical!
Excelente información para nuestro quehacer musical!
Menos informaciónMuy completo, interesante y contado con la sencillez y generosidad de un grande!
Muy completo, interesante y contado con la sencillez y generosidad de un grande!
Menos informaciónLa calidad del curso es el equivalente a tener un acorde con el mayor número de tensiones posibles: ¡RIQUEZA TOTAL!
La calidad del curso es el equivalente a tener un acorde con el mayor número de tensiones posibles: ¡RIQUEZA TOTAL!
Menos informaciónRequisitos
Tener acceso a internet, y a un teclado o piano (puedes hacerlo desde otro instrumento también, pero es altamente recomendable tener un teclado, pues esto te va a ayudar muchísimo con el entendimiento de todos los conceptos que trabajaremos).
Pre-requisitos
Es indispensable estar familiarizado con la escritura musical: conocer el nombre de las notas, los símbolos, el pentagrama y las claves, las armaduras, los valores rítmicos de las notas, etc. No hace falta tener una lectura rápida, pero sí necesito que estés familiarizado con el lenguaje musical; este será un curso de armonía, no de solfeo o lenguaje.
Lo que te estaré compartiendo a lo largo del curso serán herramientas, que como con todo en la vida, vas a poder interiorizar más profundamente si te comprometes a dedicarle tiempo a los ejercicios que te estaré sugiriendo, y a buscar formas de ponerlos en práctica en tu música. Si no ponemos en práctica los conceptos, estos no dejarán de ser eso: conceptos. Y es por eso que todo quiero que sea lo más aterrizado posible, y aplicado directamente al análisis de música y de trabajos prácticos.
FAQ
Los conceptos del curso son abiertos para todos los niveles (aunque es muy importante revisar los pre-requisitos antes de inscribirse), y aunque es un curso intensivo, es importante que sepas que los videos los puedes consultar cuantas veces quieras: el material lo diseñé de tal manera que siguiendo el temario desde el principio se pueda entender todo, pues todos los capítulos estarán siguiendo el mismo hilo conector. El concepto del curso es compartir mi manera personal de ver muchos aspectos del mundo de la armonía musical, con el objetivo de darles nuevas herramientas musicales, ofrecer maneras distintas de abordar temas que quizás ya conoces, generar inquietudes, preguntas, inspiración o ideas para tus proyectos musicales, y compartir mi experiencia, algunos de mis arreglos, y mi manera de abordar temas relacionados con la armonía.
Nuevamente, el curso no lo diseñé como una fuente de información, sino como un espacio para compartirte mi manera de ver diferentes conceptos. Todo lo que voy a compartir, aunque sean cosas que quizás ya conozcas, será a través de mi propia versión y experiencia. Por eso lo repito: no se trata al final de enseñar teoría, sino de compartir un punto de vista. El punto no es enseñar qué es una dominante secundaria por ejemplo, si no contarte cómo la pienso y la utilizo yo como recurso. El curso lo han tomado músicos que tienen ya años de experiencia en el mundo de la música, al tiempo con músicos que están empezando.
No hay gastos extra, los dos niveles del curso están incluidos en el valor del mismo.
Los videos no se pueden descargar, pero todo el contenido del curso seguirá disponible para que los sigas consultando hasta seis meses después de haber comenzado el curso (y si necesitas más tiempo, con gusto extenderé la fecha de expiración).
No. Los temas de los que vamos a hablar durante el curso son aplicables a cualquier estilo.
Es prerrequisito indispensable entender el lenguaje musical, porque estaré asumiendo que los participantes ya conocen los símbolos musicales (pentagramas, notas, ritmos, métricas, etc.). Si eres rápido leyendo o no, eso ya es secundario; evidentemente si te cuesta y tardas mucho en reconocer una nota en un pentagrama o en un piano, los videos los tendrás que revisar probablemente varias veces. Pero a la larga esto es gimnasia mental y práctica para ejercitar la rapidez: lo más importante es que entiendas los conceptos. Pero si no sabes qué es una nota musical, o eres completamente nuevo al lenguaje musical, recomendaría antes de hacer mi curso estudiar las bases.
Lo único realmente indispensable es que tengas algún dispositivo para conectarte al internet, y un instrumento musical (en particular recomiendo mucho tener un teclado, ya que a través de este será mucho más fácil visualizar los diferentes temas que vayamos repasando).
No, este es un curso que está diseñado para ser unipersonal por varias razones. Primero, durante el curso tú irás marcando tu progreso personal en las lecciones. Segundo, tienes la posibilidad de comentar dudas que tengas en las diferentes lecciones, que yo personalmente me encargaré de responder. Tercero, al estar tomando el curso recibirás las invitaciones a participar en mis webinars de armonía.
(solo para Colombia)
Si estás en Colombia y prefieres hacer el pago del curso en pesos colombianos, lo puedes hacer a través de Nequi o de transferencia bancaria. El costo del curso es de $550,000 pesos colombianos, y los datos para hacer el pago son:
Es muy importante que si realizas el pago por fuera de esta página, me envíes el comprobante/captura de pantalla del pago realizado vía email con el título CURSO DE ARMONÍA al correo [email protected]
Una vez recibido, te agregaré al curso para que puedas comenzar cuanto antes.
Cualquier pregunta que tengas, puedes comunicarte conmigo a través de mi correo electrónico (no a través del teléfono). ¡Gracias!